El almacenaje y el transporte de harinas para la industria alimentaria en un modo eficaz son operaciones fundamentales para garantizar la calidad y la seguridad de los productos finales en la industria alimentaria.
Un elemento clave en este marco es la utilización de silos textiles, que representa una solución moderna y eficiente, con numerosas ventajas en comparación con los sistemas tradiciones de almacenaje.
Este artículo explora los beneficios recabados de la utilización de los silos textiles con harinas para la industria alimentaria y sus aplicaciones en las varias fases de la cadena de suministro.
Características de los silos textiles
Los silos textiles, conocidos también como silos de saco, son sistemas de contención, confeccionados con materiales textiles muy resistentes. Dichos silos se diseñan para contener y proteger una gama amplia de polvos y gránulos alimentarios, incluidos varios tipos de harinas.
Algunas de las características clave de los silos textiles son:
a) flexibilidad. Los silos textiles se adaptan a las varias exigencias de almacenaje, ya que se realizan en varios tamaños y formas para ajustarse a los espacios disponibles;
b) máxima resistencia. Los materiales textiles empleados en los silos presentan una resistencia mecánica elevada e impiden la formación de electricidad estática, para optimizar la seguridad alimentaria. Asimismo, el tejido Trevira, conserva la frescura y la calidad de las harinas;
c) montaje fácil. Los silos textiles se instalan y desmontan rápidamente, por lo que los tiempos de parada de la máquina y los costes de instalación se reducen al mínimo;
d) transporte. Estos silos se transportan entre varias localidades, para proporcionar una solución ideal para aquellas empresas con exigencias de almacenaje en movimiento.
Ventajas de la utilización de los silos textiles con harinas para la industria alimentaria
• Conservación de la calidad: los silos textiles ofrecen un ambiente protegido para las harinas, impiden el acceso de los agentes externos, que podrían perjudicar la calidad de las harinas almacenadas. Lo cual ayuda a conservar la frescura, el gusto y el valor nutritivo.
• Optimización del espacio: con su flexibilidad y la capacidad de adaptarse a espacios de varias dimensiones y formas, los silos textiles utilizan en un modo más eficiente el espacio disponible de una instalación de producción o un almacén.
• Limpieza fácil: la naturaleza flexible de los silos textiles simplifica las operaciones de limpieza y mantenimiento, y se reduce el riesgo de contaminación cruzada entre varios lotes de harina.
• Seguridad alimentaria: la alta resistencia y la protección contra los agentes externos ayudan a impedir la contaminación de las harinas para la industria alimentaria, para garantizar un producto final seguro para los consumidores.
• Reducción de los costes: la instalación rápida y el transporte fácil de los silos textiles reducen los costes de gestión totales, proporcionando una opción más económica respecto de los silos tradicionales rígidos.
La utilización de silos textiles para harinas de la industria alimentarias ofrece una solución moderna y eficiente para el almacenaje y el transporte de las materias primas en la industria alimentaria. Con sus numerosas ventajas, entre otras, la conservación de la calidad, la maximización del espacio y la seguridad alimentaria, los silos textiles se están convirtiendo en una elección, que goza cada vez de una mayor popularidad, para las empresas que quieren mejorar la eficiencia y la calidad de sus cadenas de suministro.
¡Contáctanos para cualquier información! ¡Estaremos encantados de ayudarle con competencia y profesionalismo!
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte actualizado!